Celular / WhatsApp: 098 479 1046 - Email: info@urologiaenquito.com

Cálculo de riñón

Una piedra en el riñón es un trozo de material sólido que se forma en un riñón cuando hay niveles altos de ciertas sustancias en la orina. Estas sustancias normalmente se encuentran en la orina y no causan problemas a niveles más bajos.

Una piedra puede permanecer en el riñón o descender por las vías urinarias. El tamaño de las piedras en los riñones varía. Una piedra pequeña puede salir sola, causando poco o nada de dolor. Una piedra más grande puede atascarse en las vías urinarias. Una piedra atascada puede obstruir el flujo de orina y provocar dolor o sangrado intensos.

¿Qué causa la formación de piedras en los riñones?

Las piedras en los riñones son provocadas por niveles altos de calcio, oxalato y fósforo en la orina. Algunos alimentos pueden causar piedras en los riñones en algunas personas. Usted puede ser más propenso a tener una piedra en el riñón si tiene:

  • Una afección que altera los niveles de sustancias en la orina y puede hacer que se formen piedras
  • Antecedentes familiares de piedras en los riñones
  • Infecciones reiteradas, o recurrentes, de las vías urinarias
  • Bloqueo de las vías urinarias
  • Problemas digestivos
  • También puede ser más propenso a tener una piedra en el riñón si no bebe suficiente líquido o si toma ciertos medicamentos.

¿Cuáles son los tipos de piedras en los riñones?

Los médicos han encontrado cuatro tipos principales de piedras en los riñones:

Los tipos más habituales de piedras contienen calcio. El calcio es una parte normal de una dieta sana. El calcio que no es utilizado por los huesos y los músculos se dirige a los riñones. En la mayoría de las personas, los riñones eliminan el exceso de calcio con el resto de la orina. Las personas que tienen piedras de calcio retienen el calcio en los riñones. El calcio que se retiene se une a otros productos de desecho para formar una piedra. Las personas pueden tener piedras de oxalato de calcio y de fosfato de calcio. Las piedras de oxalato de calcio son más habituales.

  • Se puede formar una piedra de ácido úrico cuando la orina contiene demasiado ácido. Las personas que comen mucha carne, pescado y mariscos pueden desarrollar piedras de ácido úrico.
  • Después de sufrir una infección urinaria, se puede formar una piedra de estruvita.
  • Las piedras de cistina se producen por un trastorno genético, lo que significa que es un problema que se transmite de padres a hijos.
  • El trastorno provoca que se filtre cistina a la orina a través de los riñones.

Dirección: Edificio Axxis Hospital, Avenida 10 de Agosto N39 - 155 y Diguja, Piso 8, Consultorio #804, Quito - Ecuador
Teléfono: +593 39 80 100 Ext. 1080 - Celular / WhatsApp: 098 479 1046
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Página Web: www.urologiaenquito.com